El Blog

Sindicación


Visita mi página en Lingua Latina in ESO
Alojado en
ZoomBlog

Noticias educativas

Logo Docencia.es

Carta abierta a tres compañeras.

Por kompass - 15 de Diciembre, 2006, 16:03, Categoría: General

"No sé estar en las cosas sin poner el corazón en ellas"
Plácido Fernández Viagas

Por una vez y sin que sirva de precedente me van a permitir que reproduzca aquí una nota a la vez personal y profesional que va destinada a tres personas que pasan en estos momentos por una situación difícil, y que en mi sincera opinión estaría relacionado con un contexto de esas situaciones de acoso de las que tanto se habla.. Para mi, además,  no son tres simples profesoras, son algunas de las personas de las que más he aprendido sobre este oficio de enseñar dignamente al alumnado. Así que me gustaría compartirlo con aquellos que en este blog o por correo me comentaron situaciones personales de acoso o mobbing y que sólo intentan hacer su trabajo lo mejor posible.


Queridas amigas, queridas compañeras:

En un diccionario leí una definición preciosa de compañero, era "el que corre la misma suerte que uno". A veces hasta la RAE se pone poética.
 
En primer lugar como ya os he dicho, me siento orgullosa de ustedes. De las cuatro. Y no bromeo cuando digo que las considero un referente, un modelo a seguir. Creo que cada una de ustedes está llena de valores, y no me refiero a méritos, que no les faltan, sino de valores morales y personales. Sus vidas están llenas de un proyecto, que es tan claro como hacer las cosas bien, no hacer daño a nadie, asumir las propias responsabilidades y ser fieles a si mismas. Este proyecto está presente en su vida diaria, en todos los planos de su vida, incluido el laboral. Y forma parte de ustedes, si dejaran de ser fieles a esto, dejarían de ser ustedes mismas, porque es su forma de estar en el mundo, su estilo de vida. Nadie les podrá nunca arrebatar eso, que constituye el mayor tesoro que cada uno llevamos dentro. Podemos llamarlo dignidad o libertad, porque en el fondo es lo mismo. Es lo que hace que cada una de ustedes sea un ser único, valioso, irrepetible.
No todos los seres humanos son capaces de ser así, de respetar su dignidad y su libertad íntima. Hay quien dice que seres humanos hay muchos, pero personas pocas. Y yo tengo la suerte de tenerlas  tan cerca.

Es cierto que este espíritu de dignidad y libertad es un patrimonio tan valioso que intentan arrebatárnoslo continuamente. Si cada uno de los seres humanos intentase ser un poco fiel a su proyecto personal no andarían urdiendo artimañas para arrebatarles a los demás el suyo. Quizá el problema es que no se puede ser un poco fiel a uno mismo, esto es como otras muchas cosas. O se es o no se es, no es posible la mediocridad.
Por favor, no pierdan el norte. Esta es la cuestión realmente importante. Lo demás son incidencias en el transcurso de la vida. El asunto por el que tuvieron que acudir una vez más a la Consejería de Educación  es sólo un incidente más, al que hay que darle la importancia que se merece. Pero no más. Al fin y al cabo está claro que la administración no puede hacerles más. Ya sabemos que "la administración no está para resolver problemas". Una vez se lo oí decir a un Director General. Seguramente en alguno de los sótanos de la Consejería habrá una gran alfombra, elevada a varios metros de altura porque esconde debajo todo lo que la administración no es capaz de resolver.

El problema de fondo yo creo que ustedes lo tienen muy claro. Qué es enseñar, qué es educar. Y creo que tienen la respuesta para eso muy clara y que por ello, en aras a ese compromiso personal del que hablaba al principio, realizan su labor profesional con coherencia, con dignidad, con la sencilla convicción de intentar hacer las cosas lo mejor que pueden, sin engañar a nadie. Nuestra responsabilidad como docentes no es para con la administración, es para con nuestros alumnos. Parece que lo que hagamos con ellos como personas que se forman es lo de menos, que lo que cuenta es la estadística, la plana visión administrativa que reduce la educación a un expediente académico, la dura labor de enseñar a una memoria de fin de curso, el conflicto en los centros educativos a un expediente disciplinario.

No voy a negar que yo en su situación estaría asustada. No sé si tendría la misma fortaleza que tienen. Pero en esta vida más tarde o más temprano uno debe enfrentarse  situaciones en las que hay que decidir qué es lo que realmente importa. No podemos vivir escondiéndonos siempre, confiando en que esta vez vienen a por el vecino y no a por mi.

En el juicio de Sócrates el tribunal, después de considerarlo culpable, le preguntó  qué pena prefería, si el destierro o la cicuta. Y Sócrates dijo que lo que merecía era un sueldo a costa del Estado, porque su actividad era un bien para la ciudad de Atenas. El desenlace ya lo saben, aunque pudo huir, prefirió asumir su libertad hasta las últimas consecuencias. Y fue el primer Maestro, el que hizo que con su actitud ante la vida se iniciara todo un proceso de crítica hacia la relación de la persona con la sociedad, eso que algunos llaman ética.
Pues bien, en nombre de esa ética les digo que no tienen que ser mártires, porque no les vamos a dejar que los sean. Afrontaremos las situaciones sabiendo en todo momento que por mucho que quieran sepultar la razón y el sentido común debajo de un montón de papeles que lo aguantan todo, pero que nada sostienen, ustedes han hecho ni más ni menos lo que debían hacer, han pedido a quien era responsable que se pronunciara sobre el asunto. Y es el miedo de los otros a asumir sus responsabilidades lo que hace que paradójicamente se les pida a ustedes que respondan por una falta que no cometieron. No dejen que las mareen con otros asuntos, porque en realidad no hay nada más.

Bueno en realidad hay mucho más. En realidad están las cosas que realmente importan, la vida, la esperanza, el amor. La fuerza que hace que cada día amanezca y que merece que salgamos a celebrar la vida, nuestra vida, única e irrepetible, a la que a veces sepultamos cargándola de tantas mediocridades. No se dejen abrumar por ese peso.

Permalink :: Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Blog alojado en ZoomBlog.com