El Blog

Sindicación


Visita mi página en Lingua Latina in ESO
Alojado en
ZoomBlog

Noticias educativas

Logo Docencia.es

Me tomo un descanso, (previsiblemente largo).

Por kompass - 19 de Octubre, 2008, 15:32, Categoría: General

Llevo en realidad semanas posponiendo esta decisión, pero creo que, como algunos amigos intuían, de momento tendré que cerrar este blog que me veo incapaz de mantener.
Durante una época cada mañana de lunes me lanzaba a devorar los feeds de las excelentes bicátoras educativas que hay. Estaba dispuesta a probarlo todo y a lo largo de la mañana se iba gestando lo que al final sería un nuevo artículo. Toda la semana giraba un poco en torno a esa búsqueda de algo interesante.   Era la alegría del que encuentra y comparte.

Llevo demasiado tiempo sin encontrar no ya algo interesante, sino ni siquiera el tiempo necesario para investigarlo. Mis mañanas de lunes las dedico casi por entero a preparar material para la optativa de Mitología  y las Artes que imparto por primera vez. Una asignatura precisosa, que podría plantearme incluso como un reto personal ya que auna dos de las cosas que más me gustan y además la imparto en formato semipresencial con un aula en Moodle que poco a poco se va llenado de contenidos.

Pero el problema está ahí: los contenidos son mayoritariamente pdfs (heredados, algunos) y powerpoint con los que apoyo la tutoría semanal. Luego un buzón para que los alumnos entreguen tareas y un foro de novedades y consultas para marcar el ritmo de aprendizaje. Cuido mucho la comunicación con mis alumnos, eso sí. Y nada más.
Y claro que podría haber mucho más: podría haber paquetes de
exelearning que permitieran ir navegando por los distintos contenidos, relacionando imágenes con personajes míticos, obras, autores, épocas históricas, movimientos estéticos. Juegos en hotpotatoes o en Jclic... Visitas virtuales de museos. Mapas conceptuales para crear tablas cronológicas....
Pero no puedo. Ya no soy capaz de ponerme a crear nada de eso. Busco algún recurso en la web de Chiron, copio y pego para hacer un powerpoint. Y llego a clase con lo de siempre. Y mis alumnos aprenden, hacen las actividades que les propongo, comentamos imágenes de obras en el aula.
Entonces, ¿para que más?. Me da una pereza terrible volver a aprender Hotpotatoes y Exe...

Otra cosa es el bachillerato online: ahí sí que habría que hacer un esfuerzo de superación. Creo que hay que avanzar del aula online con contenido estático a la tutoría virtual con momentos de sincronía facilitada por video conferencia. Insertar vídeos con las explicaciones, compartir pizarra digital con los alumnos.... Soy cada vez más consciente que un aula virtual es como un aula física. En sí misma es un espacio en blanco rodeado de una infraestructura. Lo que pogamos en ella es decisión nuestra. Nuestra, pero no sólo mía. Dependo de tantos otros... 
Pero si se me cuelga el mensaje que pongo en el foro, o si a veces no consigo ni meter un enlace, si poder actualizar los materiales que ya tengo me lleva horas, además de atender y seguir (o perseguir) a los alumnos que casi furtivamente van pasando por mis materias... ¿Cómo voy a plantearme nada de esto? No estoy dispuesta a dedicar ni una hora de mi fin de semana, si no es estrictamente necesario. Y sé muy bien la de horas que me llevaría aprender y hacer videotutoriales de la traducción de un texto para griego II. 
Y la realidad es que no hay nada en el contexto educativo que me estimule a hacer ese esfuerzo. Tampoco lo había cuando me formé como tutora y mis compañeros me veían como una especie de friki de la tutoría online. Pero yo entonces tenía la suficiente motivación o la suficiente ingenuidad para echar las horas que fueran precisas.
Quizá simplemente para mí ha dejado de ser divertido.

Ahora ha llegado el momento de replantearme mis prioridades. Lo importante no son nuestras vidas virtuales. Como muy bien me dijo un amigo, los ordenadores no dan besos ni cariños, aunque los mensajes puedan trasmitir las emociones más hondas; quizá llegó el momemto de anclarme en realidades más tangibles.

Permalink :: 11 Comentarios :: Comentar | Referencias (1)

Blog alojado en ZoomBlog.com