El Blog

Sindicación


Visita mi página en Lingua Latina in ESO
Alojado en
ZoomBlog

Noticias educativas

Logo Docencia.es

Videos para la educación a distancia

Por kompass - 27 de Enero, 2009, 19:37, Categoría: General

La creación de video tutoriales ha despertado cierto interés entre algunos compañeros, especialmente entre los compañeros que deben enseñar procesos como el dibujo técnico o la resolución de problemas.
Después de comerme mucho el tarro,  el otro día, viendo que mis alumnos del BDi no le hincaban el diente a una traducción, decidí proceder como lo haría en clase: darles un empujoncito para que se lancen en la piscina.
Así que, revisé mi blog tecnológico favorito y en un instante me instalé jing en mi mac. En el PC tardé un par de minutos más, claro ;).
¿Qué necesitaba? Pues como en una clase preparar el materia: el texto con el vocabulario, los apuntes de gramática del tema y una hoja donde ir anotando las explicaciones.
Con todo preparado en la barra inferior de la pantalla hice click y esto es lo que logré.
 
Y ya está: exactamente cinco minutos de vídeo en formato flash.

¿Y ahora qué? Pues me lo guardo en mi equipo.¿ Y para ponerlo en la plataforma?

Uhm es un archivo muy pesado, no lo puedo subir… No pasa nada, el propio jing nos da una solución efectiva: screemcast.
   
   
 
 Pues eso, abro una cuenta gratuita  
 y luego subo a mi librería, donde puedo crear una carpeta para esta materia.  



Ahora puedo editar, compartir ....
Para compartir se me abre esta ventana que me da varias opciones.
 

 



Pues de las tres opciones he elegido la más simple: el enlace.

Bien, mis alumnos ya pueden dar sus primeros pasos en la traducción acompañados de su profesora.
De momento no me preocupa no saber editar el video; precisamente quiero que sea como una toma en directo, como si mi alumno pudiera mirar mi clase en el aula.  Y por otra parte es sabido que es muy difícil mantener la atención durante más de cinco minutos en un asunto al que hay que seguir con concentración.

Creo que para que sean útiles hay que saber dosificarlos; escoger estratégicamente qué contenidos ( y de qué tipo) conviene escoger. De momento me parece que lo deseable es que sirva para ver cómo aplicar contenidos conceptuales a la realización de un proceso y que pueda haber un cierto ambiente que fomente la autoestima y la confianza del alumno.

Quién me iba a decir que era tan fácil....

Permalink :: 21 Comentarios :: Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Blog alojado en ZoomBlog.com